sábado, 2 diciembre 2023

Examen de Principios de Química y Estructura – Septiembre 2023 | Soluciones de las preguntas 3 y 4

Al azar

(TEMA 3) 3. Al disminuir la temperatura de un gas…

(A). las moléculas van tendiendo a tener una velocidad parecida.
(B). aumenta la proporción de moléculas con velocidades mayores que una velocidad cualquiera de referencia v0.
(C). la velocidad media de las moléculas se hace mayor.
(D). el máximo de la curva de distribución de velocidades se desplaza hacia velocidades altas.

Solución: A. En el siguiente gráfico se puede ver la distribución de las velocidades moleculares de un gas a dos temperaturas:

En este gráfico T1 < T2. Se deduce que, al disminuir la temperatura, el máximo de la curva de distribución de velocidades se desplaza hacia velocidades bajas y disminuye la proporción de moléculas con velocidad mayor que v0. Además, a temperaturas bajas la velocidad media se hace menor y la distribución de velocidades es menos dispersa; es decir, una molécula determinada tiende a tener una velocidad más parecida a la de cualquier otra molécula.


(TEMA 3) 4. La densidad relativa de un gas ideal A respecto a la de un gas ideal B en las mismas condiciones de presión y temperatura (ρA / ρB) es igual al cociente de sus…

(A). volúmenes molares.
(B). pesos moleculares.
(C). números de masa.
(D). números atómicos.

Solución: B. La densidad es, por definición, la masa dividida por el volumen: ρ = m / V. Por otro lado, el volumen molar de un gas, Vm, es el que ocupa una masa del gas igual a su peso molecular, M. Por lo tanto, podemos expresar la densidad como ρ = M / Vm. Como los volúmenes molares de dos gases ideales son iguales, planteando la ecuación anterior para los gases A y B y dividiendo nos queda: ρA / ρB = MA / MB.


Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos