lunes, 11 diciembre 2023

Hipopótamos de Colombia podrían ser esterilizados o sacrificados por ser “especie invasora”

Al azar

Un conocido narcotraficante quiso darse el capricho de poseer hipopótamos y llevó a Colombia cuatro ejemplares desde África en la década de 1980. Inicialmente eran pocos, pero han tenido éxito reproductivo por las buenas condiciones de que gozan y ahora son 166. Los expertos suponen que en 2039 serán unos 1500. Viven en el río Magdalena.

Parece ser que las autoridades han tratado de aplicar algún freno a la explosión demográfica de estos animales, como la esterilización o el traslado de individuos a zoológicos en el extranjero. Ahora se plantean sacrificar a “algunos”.

Los animales habían sido traídos para reclurlos en un zoológico privado, pero tras la muerte del narcotraficante cagaron libremente por una cálida región de sabana de Antioquia atravesada por ríos, pantanos y pantanos con abundante comida para estos animales.

Hay quien ha advertido que la reproducción descontrolada de estos hipopótamos representa una “amenaza para la población humana local y la vida silvestre”, ya que “los hipopótamos se encuentran entre los animales más peligrosos del mundo”. Dicen que algunos habitantes de las riberas del Magdalena han sido atacados. Por todo ello el Gobierno colombiano ha declara que los hipopótamos son una “especie invasora”, lo que abrió la puerta al sacrificio.

Por lo pronto, el Gobierno ha informado de que este año serán esterilizados 20 hipopótamos. Los defensores de los derechos de los animales dicen que la esterilización implica sufrimiento para los animales y un gran peligro para los veterinarios que la realizan.

Hay quien ha sugerido que se aprovechen como un atractivo turístico. Otra posibilidad que se está valorando es el traslado a santuarios de la India o México.

Relacionados

Dejar un comentario

Suscripción a Triplenlace

Últimos artículos