lunes, 2 octubre 2023

La bici es algo más que un deporte: ¡vaya usted en bici!

Al azar

Pablo Moreno Jiménez »

Resulta una obviedad el título de este artículo, pero por la perplejidad que siento ante la realidad que vivo casi a diario necesito subrayar que la bicicleta no sólo se coge para practicar deporte. ¿Cómo es posible que montado en mi bici callejeando por mi pueblo, Ubrique, para hacer “mandaos” y con ropa de ir a misa la gente me diga: “qué, de dar una vuelta” o “qué, de hacer deporte”? Me sonrío y la obvia respuesta que no doy se la explico ahora a usted de forma extensa.

Cuando hago los recados no tengo que buscar mi coche porque mi medio de transporte (con el beneplácito de mi madre) lo tengo dentro de casa, no sufro los atascos porque la movilidad de mi bici me permite sortear cualquier obstáculo, no tengo que escudriñar aparcamiento ni tengo que dejarla en doble fila ni estar preocupado por si me pondrán una multa porque prácticamente me la llevo donde haga falta; cuando acabo los encargos, no tengo que buscar mi vehículo porque mi bici me espera en la acera, ni tampoco tengo que buscar estacionamiento porque mi bici tiene su espacio reservado en mi casa. Es evidente que en mis desplazamientos gano tiempo.

Mejor para su salud y el medio ambiente

Si usted decidiera circular en bicicleta por Ubrique no sólo se ahorrará tiempo, también invertirá en salud. Tonificará sus músculos favoreciendo su rendimiento y evitando lesiones, fortalecerá sus huesos reduciendo la posibilidad de padecer osteoporosis, reducirá el estrés, la obesidad, el colesterol y enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial, trombosis, embolia, arterioesclerosis, varices, hemorroides… etc.; también incrementará su ventilación y capacidad pulmonar que disminuirá las infecciones en sus vías respiratorias. En definitiva, mejorará su estado general de salud y por lo tanto visitará menos al médico y comprará menos medicamentos. Seguirá ganando tiempo, dinero, contribuirá a la mejor atención sanitaria y le ahorrará unos cuartos a la castigada caja de Sanidad.

Los beneficios no sólo acaban ahí: dejará de emitir óxidos de azufre y de nitrógeno que provocan la lluvia ácida, no arrojará gases que potencian el efecto invernadero o que destruyen el ozono; además, como se desplaza sin contaminar el aire, ya sea con gases o con ruidos, también mejorará el estado de salud de sus conciudadanos, especialmente la de los más indefensos: bebés, niños, personas mayores y en general, los de menor estatura; que al estar más cerca del foco emisor de la contaminación son los que más se perjudican.

Si decide trasladarse en bici en lugar de en coche o en moto también debe de saber que le ahorrará divisas al Estado porque tendrá que comprar menos petróleo, reducirá el tráfico de caducos y peligrosos petroleros y no fomentará que algunos países se inventen guerras para apoderarse del apreciado y cada vez más escaso oro negro. Y qué decir de lo que le ahorraría a nuestra Casa Consistorial: mantenimiento del asfalto, aceras…Y qué me dice de los beneficios que obtendríamos los ubriqueños y los que nos visiten: salud, menos ruido, más seguridad vial, más armonía, más sosiego, más tranquilidad, fachadas más limpias, plantas más sanas y en definitiva, un ambiente más agradable.

Como ve, existen muchas razones para desplazarse en nuestro pueblo en bicicleta (o andando).

La bici es buena para todo el mundo

En el resto de los países europeos la cultura de la bici es bien distinta a pesar de que sus climas son más adversos que el nuestro. Ministros, presidentes, jueces, alcaldes, policías, estudiantes…se dirigen en bicicleta a sus trabajos; y ciudades, países enteros o regiones cuentan con carril-bici.

Para los que tienen la responsabilidad de resolver los problemas de la densidad del tráfico, de la falta de estacionamientos, del exceso de ruido, de la inseguridad vial…¡por favor, apliquen políticas medioambientales encaminadas a diseñar una ciudad donde el desplazamiento en coche pierda protagonismo y al mismo tiempo donde los ciudadanos reciban una educación ambiental que les permitan entender, aceptar y apoyar dicha propuesta!

Para los que aprecian el aire limpio, para aquellos a los que les molesta el ruido, para los que se ofenden cuando un coche tapona su puerta o para los que se fastidian cuando han de bajarse de una acera cuando andan por ella, para los que se quieren porque les preocupa su salud, para los que les impacta ver coches y motos en las callejuelas o plazoletas de nuestro precioso y no ya tan olvidado casco antiguo, para los que “miran hasta la peseta”, para los que desean una mejor calidad ambiental en Ubrique, para los ecologistas, para los que están en contra de la central térmica, para aquellos a los que no les gustó lo del Prestige, para los que están en contra de la guerra de Irak, para los que le preocupa la salud de nuestro planeta…¡cojan la bici para circular por Ubrique (o vayan andando) y dejen el coche (o la moto)!. Emprender esta difícil tarea es cuestión de intentar ser coherentes.

—————-

P.D.: Recuerdo con cariño y admiración cuando en el año académico 85-86 mi profesora de francés y tutora de 3º de BUP, Dña. Esperanza Cabello Izquierdo iba en bicicleta al Instituto; por eso, este artículo va por ella.

Ubrique, 29 de junio de 2003

- Publicidad -

Relacionados

Dejar un comentario

- Publicidad -

Últimos artículos