Filiæ mæstæ Jerusalem (“Las hijas afligidas de Jerusalén”), es un motete del compositor italiano Antonio Vivaldi (1678-1741) dedicado a la Pietà, es decir, la representación de la Virgen María sosteniendo el cuerpo muerto de Jesucristo.
Lo compuso en 1715 para voz solista, dos violines, una viola de cuerda y bajo continuo. La pieza está escrita en latín y se basa en el Libro de las Lamentaciones del Antiguo Testamento.
Quizá su parte más celebrada es esta que puede oírse aquí (pulsando en el símbolo ⏵ de la cabecera), llamada Sileant Zephyri. Esta es la sección más lenta y lírica e invita a la tranquilidad y la calma. El texto habla sobre cómo deben callar los vientos y los suspiros para escuchar las lamentaciones. Esta versión se encuentra en el repositorio SounCloud, pero no figura información específica sobre la misma.
En dicho servicio se puede encontrar otra versión de la que se dan más datos. Se trata de la siguiente, que está a cargo de “Sarai Cole, soprano; Tim Ribchester, piano; Anna Barbara Kastelewicz, violín; Sofia Chekalina, viola; y Matthias Erbe, violoncelo”.
Quizá la versión de mayor calidad que puede oírse en Internet es esta a cargo del contratenor francés Philippe Jaroussky:
Filiae maestae Jerusalem, RV 638: II. Sileant Zephyri – YouTube