La solución de cada pregunta puede verse pulsando sobre su enunciado
Sobre los números cuánticos n, l, m y s podemos decir que, de forma aproximada…
(A). n indica la “forma” del orbital.
(B). l indica el “tamaño” del orbital.
(C). m indica la orientación del orbital en el espacio.
(D). s indica el número de lóbulos de densidad electrónica.
¿Cuántos orbitales f distintos son posibles?
(A). 1
(B). 3
(C). 5
(D). 7
¿Cuántos electrones puede contener un orbital atómico?
(A). 2
(B). 4
(C). 8
(D). Dependiendo del orbital: 2, 6, 10 o 14
Uno de los siguientes conjuntos de números cuánticos (n, l, m) no corresponde a un orbital p:
(A). (2, 1, 0)
(B). (7, 1, –1)
(C). (3, 2, 1)
(D). (3, 1, –1)
(A). (1s)2 × (2s)2 × (2p)2
(B). 1s2, 2s2, 2p2
(C). 1s2 + 2s2 + 2p2
(D). 1s2 + 2s2 – 2p2
En el hidrógeno, tienen simetría esférica solo aquellos orbitales cuyo número cuántico…
(A). n vale 1.
(B). l vale 0.
(C). m vale 0.
(D). s vale 0.
¿Qué número cuántico está relacionado con la orientación espacial del orbital?
(A). n
(B). l
(C). m
(D). s
El orbital 4dx₂-y₂ puede alojar…
(A). 2 electrones.
(B). 8 electrones.
(C). 10 electrones.
(D). 16 electrones.
(A). (3, 2, 0) y (4, 2, 0)
(B). (2, 1, -1) y (3, 0, -1)
(C). (3, 2, -1) y (3, 1, 1)
(D). (2, 1, 0) y (3, 2, 1)
¿Cuántos orbitales pueden existir dentro del nivel n = 4?
(A). 4
(B). 8
(C). 16
(D). 32
Solo una de las siguientes afirmaciones sobre la energía de los orbitales es correcta:
(A). En el átomo de hidrógeno, el orbital 2s tiene doble energía que el 1s.
(B). En cualquier átomo que no sea el de hidrógeno, el orbital 4d es más energético que el 4f.
(C). En cualquier átomo alcalino, para un valor determinado del número cuántico principal, los tres orbitales p tienen la misma energía.
(D). En los gases nobles, la energía de los orbitales solo depende del valor del número cuántico principal.
Cierto orbital tiene número cuántico m = 0? ¿Qué valor o valores de l podría tener?
(A). 0
(B). cualquier número entero, incluyendo el 0.
(C). Un valor que coincida con el valor de n del orbital.
(D). 1.
(A). un número de electrones que dependerá del valor de n.
(B). 10 electrones.
(C). 5 electrones.
(D). 2 electrones.
¿Cuántos electrones puede contener como máximo la capa electrónica n = 4?
(A). 32
(B). 8
(C). 4
(D). 1
(A). s tienen un plano nodal.
(B). p tienen una distribución esférica de la probabilidad.
(C). d tienen siempre dos pares de lóbulos.
(D). p tienen siempre un par de lóbulos.
(A). 2 electrones
(B). 5 electrones
(C). 10 electrones
(D). un número de electrones que depende del valor de n.
(A). En total son 5 y pueden alojar 10 electrones
(B). El que tiene más energía es el dz2
(C). Son las soluciones de la ecuación de Schrödinger para n = 3 y l =2
(D). No todos tienen la misma forma
(A). los de los orbitales 3s
(B). los de los orbitales 3p
(C). los de los orbitales 3p y 3d
(D). los de los orbitales 3s y 3p
Hay cinco orbitales d porque corresponden a los cinco posibles valores del número cuántico
(A). m: -2, -1, 0, +1, +2
(B). m: -1, -1/2, 0, +1/2, +1
(C). l: -2, -1, 0, +1, +2
(D). l: -1, -1/2, 0, +1/2, +1
(A). El número cuántico s puede tomar valores enteros y semienteros.
(B). Para n = 1, el número cuántico azimutal solo puede ser 0.
(C). Para n = 4, l puede ser 0, 1, 2, 3 y 4.
(D). m es el número cuántico azimutal.
Dos orbitales se llaman “degenerados” si…
(A). corresponden al mismo número cuántico principal (n).
(B). siempre son del mismo tipo (por ejemplo, d).
(C). tienen la misma energía.
(D). están hibridados.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
(A). Los orbitales d tienen dos planos nodales.
(B). El tamaño de los orbitales p aumenta con el valor del número cuántico n.
(C). Un orbital tiene tantos planos nodales como indique el valor del número cuántico l del mismo.
(D). El tamaño de los orbitales f disminuye con el número cuántico l.
(A). 13
(B). 11
(C). 9
(D). 7
De las siguientes afirmaciones indique cuál es la correcta:
(A). El estado de un electrón en un átomo queda determinado por los números cuánticos principal (n), azimutal (l), magnético (m) y de spin (s).
(B). El número cuántico s de un electrón puede tomar los valores -1, 0 y +1.
(C). Para un electrón con n = 1, son posibles estados con l = 0 y l = 1.
(D). Para un electrón con l = 0, son posibles estados con m = 1/2 y m = -1/2.