Una resina de intercambio catiónico es un polímero orgánico con una matriz cargada negativamente que mantiene unidos a cationes de elementos metálicos o a protones para compensar la carga. Si tiene protones, la resina actúan como un ácido, el cual puede disociarse parcialmente en disolución tal como lo hace un ácido débil típico. El carácter ácido se lo dan a la resina grupos como el carboxílico (–COOH) o el...
Es sabido que el ácido sulfúrico es capaz de deshidratar completamente el azúcar de mesa (sacarosa) convirtiéndola en carbón según esta reacción:
En el vídeo...
Dolores García Balsalobre »
Todos los días de nuestra vida utilizamos productos de limpieza, los usamos a diario para quitar la suciedad de la casa,...
Natalia García Rello »
El físico alemán Werner Heisenberg enunció el conocido principio de incertidumbre o indeterminación, que establece la imposibilidad de conocer con precisión...
Mercedes de la Fuente »
Cuando un pintor elige un color está seleccionando qué sustancias químicas aplicará en su lienzo. Hace muchos miles de años el hombre comenzó a utilizar...
Dicen que una publicación francesa de 1893 describía más o menos así, burlescamente, al grupo principal de la composición monumental de la fuente de...