Omar M. Yaghi es un investigador y profesor de Química en la Universidad de California al que se le reconoce como uno de los fundadores de la Química Reticular gracias al descubrimiento de las redes metaloorgánicas.
La Química Reticular estudia entidades químicas que se forman a partir de unidades repetitivas unidas unas a otras por enlaces fuertes y que se extienden en las tres direcciones del espacio formando redes. Las entidades más importantes de este tipo son las redes metaloorgánicas (metal-organic frameworks o MOF, en inglés) y las redes orgánicas covalentes (covalente organic framework, COF. Estos compuestos se caracterizan, en general, por poseer áreas superficiales muy altas (o extremadamente altas como en el caso del MOF-177, cuya área es de más de 5600 m2/g) y densidades cristalinas muy bajas (la del COF-108 es de aproximadamente 0,17 g/cm3).
Yaghi y su equipo han diseñado y sintetizado muchas redes metaloorgánicas y orgánicas covalentes. También fue pionero en el tejido molecular y sintetizó el primer material del mundo tejido a nivel molecular, la red orgánica covalente tejida COF-505.
Además de sintetizar estos materiales, Yaghi ha liderado proyectos para aplicarlos en muy diversas tecnologías de energía limpia como el almacenamiento de hidrógeno y metano, la captura y almacenamiento de dióxido de carbono o la recolección de agua del aire del desierto.
Según un análisis de Thomson Reuters, Yaghi fue el segundo químico más citado en el mundo entre 2000 y 2010.
Omar Yaghi nació en 1965 en Amman, Jordania, en una familia de refugiados originaria de Palestina. A la edad de 15 años emigró a Estados Unidos.